Plan de Salvación - Mural
El objetivo del mural es que los niños lo tengan en una parte de la clase, que les permita recordar lo que previamente se les ha explicado en otra lección. Hay veces que a la primera no se nos quedan las cosas, y es normal. Por ello visualizarlo a menudo nos va a ayudar a interiorizarlo poco a poco.
Es importante no sobrecargarlo de mucha información, usar una frase que les ayude a recordar. Por el reverso se podría incluir la cita bíblica. También es otra opción dejarla oculta en una pestaña que se pueda desplegar o abrir. Esto haría que el niño tomase parte activa del descubrimiento.
La forma aquí expuesta es una de las muchas que se puedan hacer, eso queda a la elección de la maestra, que bien conoce a los niños.
En este caso, se realizó de la siguiente manera:
- Se hicieron circulos de cartulina de 30 cm de diámetro. Seis círculos de los colores representativos del Plan de Salvación: amarillo, negro, rojo, blanco, verde y azul.
- Se escogieron dibujos que fuesen representativas, y se colocaron en la mitad superior. [Enlace para descargar más abajo]
- En la mitad inferior se escribió una frase que resumiese ese punto, y fuese fácil de recordar. En mi caso, lo escribí en el ordenador, luego lo calqué en la cartulina, y lo repasé con rotulador permanente. [Enlace para descargar más abajo]
- Para terminar, se puede plastificar con forro adhesivo por ambas caras. De esta manera si lo pegas en la pared con cinta adhesiva y posteriormente lo quieres retirar, no se va a estropear la cartulina.